El otro día hablando con a un amigo compartíamos el punto de vista del famoso blog del CEO.
Y me pareció que igual a alguien mas le puede interesar. Si en tu empresa tu CEO está pensando en ponerse un blog esto es lo que yo le diría:
El blog del CEO me suena a la carta del presidente que se ponía en todas las webs de los 90’s, es algo que responde a una moda mas que a una determinada realidad.
En mi opinión los blogs son proyectos muy ligados a las personas y deben responder a los intereses personales de quien lo escribe. Ha habido muchos intentos de blogs de CEO’s y ninguno, que yo sepa, ha tenido relevancia. Es verdad que hay CEO’s con blogs de relevancia, pero eso son mas blogs de las personas que luego son CEO’s que al revés.
Internet sobre todo aporta transparencia, y a todos «se nos ve el plumero en la red».
Si el blog no responde a una «necesidad» personal del CEO de comunicar o escribir, entonces es más que probable que tenga una foto del CEO, un primer post diciendo que con los nuevos tiempos este fantástico canal que supone internet ..bla…bla..bla. Publicará dos o tres artículos en las primeras semanas y luego se quedará vacío de contenido, pero indexado en google y guardado en los archivos de la red con lo que el efecto de imagen puede ser perjudicial.
La única manera que conozco de que «no se vea el plumero» en la red es no tenerlo, y por eso digo lo de la necesidad personal, si no existe se va a notar.
No quiero decir que sea mala idea que el CEO tenga blog, de hecho me parece estupendo, pero tiene que responder a una necesidad real de comunicación de la persona, y no tanto de la organización. Debe ser el CEO el que tenga necesidad de participar en la conversación, y eso incluye escuchar, en este caso leer otros blogs. Un blog debe ser un canal bi-direccional.
Si eso no es así, en mi opinión, el proyecto puede tener un efecto de imagen y comunicación distinto al que seguro se pretende.
Si tu CEO quiere montar un blog, o si eres CEO y quieres montar un blog, por lo menos que sea de verdad.