En primer lugar quiero empezar dando las gracias al equipo que ha organizado el AOS, muchas gracias por todo vuestro trabajo. Vuestro esfuerzo ha hecho posible que otros pasáramos un gran dÃa. Muchas gracias.
Cada vez me gustan mas los Open Space y menos las conferencias. En las conferencias me suelo quedar en los pasillos, aquà pasan cosas en los pasillos pero en general las “charlas†son los pasillos. He aprendido, conocido gente nueva, confirmado algunas percepciones y descartado otras, espero haber aportado mis dos centavos, y me he reÃdo mucho haciendo que no hacÃa mindfullless, y encima me he descertificado holÃsticamente. Me quedo con la frase de que las “silent retros†son como la homeopatÃa.
Me llevo de este AOS:
- La confirmación de que hay mucho humo alrededor de ágil . Agil está de moda, y todo el mundo es ágil, pero me vuelvo con la confirmación de que mucho del humo tiene que ver con no adoptar los valores, sino sólo las prácticas. Y aunque las prácticas te pueden llevar a cambiar los valores, me temo que ese camino es difÃcil.
- Hay mucha gente explicando a los demás como tienen que ser ágiles, muchas de las conversaciones no tenÃan que ver con como ser “mas ágilesâ€, sino en cómo hacer que otros sean ágiles. He visto mucha gente empeñada en que los demás sean ágiles, pero yo ya, si eso, otro dÃa.
- Hay un montón de gente peleando pro ser ágile en entornos muy difÃciles, he conocido gente de Zara que está peleándolo o el equipo de la diputación de Ãlava. Enhorabuena luchan contra gigantes donde debe ser una batalla cada minuto.
- Quizás lo  que hace falta es mas VERDAD que dirÃan los taurinos. Yo creo que hace falta menos foco en las herramientas y los procesos, y mas en los valores.
- Me quedo con la tarea de buscar formas de hacerle hueco  a la VERDAD (no la mia, sino la taurina ) en el mercado. Creo que el riesgo de que el humo acabe ahogando los principios ágiles es real. Yo creo que muchas organizaciones van a fracasar por falta de verdad, y el mercado culpará a los valores.
- Hay muchas prácticas en muchas empresas interesantes.  Necesitamos mas espacios para compartir prácticas, no grandes transformaciones, si no cosas pequeñas a las que a veces no damos valor pero que pueden tenerlo para muchos.
- El manifiesto se ha hecho mayor, pero sigue sirviendo. Es para muchas organizaciones todavÃa inalcanzable, Â pero para otras sigue siendo una guÃa para la mejora.
- Necesitamos encontrar la manera de incorporar a espacios como el AOS a mas gente que trabaja de manera ágil, y un poco menos de gente que te explica como tienes que trabajar para ser ágil. Está bien contar con expertos, formadores, coaches, etc. Pero yo creo hace falta mas gente de los equipos que lo practican dÃa a dÃa.
- Por último, esperaba oÃr algún mensaje del tipo lo que vosotros hacéis no es ágil, y con alegrÃa he recibido mas la impresión de que a mucha gente le ha parecido que lo que hacemos es ágil aunque no contennos con todas las ceremonias o herramientas.  Creo que está bien entender que ágil no es rÃgido (vaya obviedad). Me vuelvo mas convencido de lo que vine de que lo importante son los valores y los principios.
Ah, y una cosa mas: Gracias mil al equipo. Os debemos la experiencia estupenda que ha sido el AOS 2019.
Me encantó el debate que planteaste y participar en la conversación que surgió. Me llevé un “todavÃa queda mucho por hacer†y “vamos por buen caminoâ€.
Lo que descubrà es que me apetece mucho más regresar a la siguiente AOS que ir a la siguiente CAS.