Estoy harto de la expresión «medidas impopulares» usada por polÃticos y tertulianos al uso. Hagamos un pequeño análisis:
En teorÃa los gobiernos y los polÃticos están para hacer lo que los ciudadanos queremos, asà que si una medida es impopular, entonces no se deberÃa poner en marcha.
En realidad lo que dice la medida es que colectivamente somos unos irresponsables, y alguien con «sentido de estado» tiene que ser capaz de hacer cosas que van contra la mayorÃa.
Pues yo quiero decir bien alto: QUE NO. Que si es impopular, lo que debemos hacer es explicar a la población porque es necesaria, y si no es posible complacerles, entonces la medida no se debe poner en marcha.
Alguien se preguntará: ¿y que pasa si la mayorÃa hace el idiota?, y yo creo que la respuesta es que ya aprenderemos.
Abramos el debate polÃtico a los ciudadanos, yo confÃo mas en 40 millones de ciudadanos que en 2.000 polÃticos. Y la red está aqui para hacer ese debate posible.
Estoy de acuerdo contigo pero harán falta muchas belenes esteban y jhon cobras para que la gente aprenda que no se puede estar haciendo el tonto con todo el paÃs… Al principio seria muy catastrófico y seria cÃclico por cada generación… a menos que se enseñe en la educación pero ahi hay otro contrasentido ¿realmente un gobierno quiere que la gente sea culta? no, porque exige mas y trabaja menos. La intención del gobierno es crear «curritos» (esclavos) que mantengan el paÃs…
Saludos, tengo dudas aun que es una medida impupular????